Para ejecutar aplicaciones Java EE, estas deben ser desplegadas en un servidor compatible como Payara Server. Desplegar una aplicación consiste en el acto de instalar la aplicación dentro del servidor. Esto permite que el servidor maneje peticiones a los componentes de la aplicación y mucho más. Esta guía presenta diferentes maneras para realizar el despliegue de tus aplicaciones.
2) Coloque su aplicación o la aplicación de ejemplo en el directorio de su elección. Nos referiremos a este directorio como sample-dir.
3) Antes de empezar a desplegar cualquier aplicación, al menos un dominio Payara Server / GlassFish debe estar ejecutándose. Para ayuda sobre cómo hacerlo recomiendo revisar la primera parte de este blog, Instalando Payara Server en Ubuntu.
Desplegando una aplicación desde línea de comandos
1) Utilice el comando asadmin deploy en su linea de comandos. La forma del comando es como sigue:
El nombre de la aplicación por defecto es el nombre del archivo WAR que fue utilizado para su despliegue (omitiendo la extensión .war). A continuación esta el comando completo de ejemplo:
Desplegando una aplicación desde la consola de administración
1) Acceder a la consola de administración navegando a http://localhost:4848 (asegúrese de que hay un dominio en ejecución)
2) Haga clic en Applications bajo la cabecera Common Tasks en la parte izquierda de la página.
3) Cualquier aplicación desplegada estará listada aquí. Ya que no hay ninguna ahora, haga clic en Deploy.
4) La pantalla actual debería ser la página de despliegue de aplicaciones o módulos. Hay dos opciones disponibles. Seleccionar Packaged File to Be Uploaded to the Server y haga clic en Browse. Navegar hasta donde se encuentre la aplicación. Seleccionar el fichero y haga clic en Open. Debería ser devuelto a la misma página con los ajustes listados a continuación. Si los pasos se han realizado correctamente, se debería ver así:
5) Realice los ajustes adicionales que requiera (deshabilitar el escaneo implícito de CDI por ejemplo) o acepte los valores de configuración por defecto y haga clic en OK para ser devuelto a la página de aplicaciones. Su aplicación debería ahora verse en la lista.
2) Haga clic en Applications bajo la cabecera Common Tasks
3) Seleccione el checkbox a la izquierda de la aplicación que se desea anular el despliegue.
4) Para anular el despliegue de la aplicación haga clic en Undeploy. Para deshabilitar la aplicación haga clic en Disable.
Desplegando una aplicación de forma automática
1) Asegurese de que al menos un dominio está ejecutándose. Copie su aplicación en el directorio <directorio_de_instalación_del_servidor>/glassfish/domains/<dominio>/autodeploy. Realizando el mismo paso en línea de comandos como se muestra a continuación:
hola sabes que estoy empezando mi segundo año de programacion y no puedo hacer que funcione payara en mi editor visual studio code .
instale el plugin que hay disponible pero me dice que no encuentra la java home path
.
ademas tengo instalado eclipse en donde si funciona payara pero ese editor es pesimo y vengo con vs studio code mucho tiempo.
me podrias ayudar
gracias
Si el plugin no encuentra el JAVA_HOME, lo mejor es que verifiques que tengas una instalacion local de un JDK compatible con VS Code y que la variable de ambiente este asignada correctamente a esta ruta para poder ejecutar Payara Server mediante el plugin.
¿Cómo podría hacer para que el proyecto quede en la raíz del dominio? por ejemplo, que tu proyecto de “hello” solo fuera “localhost:8080” en lugar de “localhost:8080/hello”, como si fuera el proyecto principal
Saludos Antonio, para desplegar tu aplicacion en el contexto / simplemente basta con usar el archivo glassfish-web.xml o payara-web.xml (soportado en Payara 5.x) asi:
Payara Cloud Is Now part of Payara Qube family of Unified Platforms for Enterprise Java
Payara Cloud is becoming part of Payara Qube family of Java application deployment runtimes. This move reflects how the […]
2 minutes
News
Chiara Civardi
21 Oct 2025
Enterprise Java Deployment Simplified with Payara Qube’s New, Unified Offering
Payara Services, a leading vendor of enterprise Java technologies, is aligning Payara Cloud with the Payara Qube Java application […]
3 minutes
Community
Luqman Saeed
15 Oct 2025
What’s New In The Payara Platform October 2025 Release?
The October 2025 release brings focused improvements across Payara Platform Community 6.2025.10 (download here), Payara Platform Enterprise 6.31.0 (download […]
hola sabes que estoy empezando mi segundo año de programacion y no puedo hacer que funcione payara en mi editor visual studio code .
instale el plugin que hay disponible pero me dice que no encuentra la java home path
.
ademas tengo instalado eclipse en donde si funciona payara pero ese editor es pesimo y vengo con vs studio code mucho tiempo.
me podrias ayudar
gracias
Saludos Felipe,
Si el plugin no encuentra el JAVA_HOME, lo mejor es que verifiques que tengas una instalacion local de un JDK compatible con VS Code y que la variable de ambiente este asignada correctamente a esta ruta para poder ejecutar Payara Server mediante el plugin.
¿Cómo podría hacer para que el proyecto quede en la raíz del dominio? por ejemplo, que tu proyecto de “hello” solo fuera “localhost:8080” en lugar de “localhost:8080/hello”, como si fuera el proyecto principal
Saludos Antonio, para desplegar tu aplicacion en el contexto / simplemente basta con usar el archivo glassfish-web.xml o payara-web.xml (soportado en Payara 5.x) asi:
/
Si requieres mas asistencia en la configuracion de estos parametros, te recomiendo que abras un hilo en nuestro foro oficial: https://forum.payara.fish/c/technical-discussion/