Payara para principiantes: Añadir Payara Server a NetBeans

Uncategorized

Cuando estás probando una aplicación para ejecutarla en Payara Server, continuamente probar la aplicación desde tu IDE es extremadamente util (ese es su proposito, despues de todo). Si estás utilizando NetBeans esto es muy sencillo. Sigue los pasos de este blog para configurar Payara Server en NetBeans para ejecutar tus aplicaciones web.

 

This blog is also available in English here. 

 

Si aún no has creado un proyecto de pruebas, continúa con la primera sección de esta guía. Si ya tienes una aplicación lista para ejecutar, puedes saltarte esta sección.

 

Creando una aplicación de pruebas con Maven

  1. Primero, crea un proyecto utilizando el asistente para crear nuevos proyectos. Ve a la categoría Maven y selecciona “Proyect from Archetype” y haz clic en Siguiente.
  2. Selecciona el arquetipo llamado maven-archetype-webapp y haz clic en Siguiente.
NetBeans Plugin Blog 3.png

 

 

3. Indica el nombre del proyecto y un ID de grupo. Las últimas cuatro opciones son utilizadas por Maven. Aqui puedes encontrar algunas convenciones de nombres recomendadas en caso de necesitarlas.

 

NetBeans Plugin Blog 4.png

 

4. Has creado con éxito tu primera aplicación web para desplegar en Payara Server!

 

Añadiendo Payara Server a NetBeans

 

Payara Server posee desde hace poco un conjunto de plugins/extensiones para NetBeans que facilitan una mejor integración. Dichos plugins permiten añadir a Payara Server como un servidor oficial en NetBeans, ademas de desplegar y administrar aplicaciones desde la interfaz de usario. Para configurar estos plugins, sigue los pasos a continuación:

  1. Ir a Tools Plugins.
  2. En la pestaña Available Plugins realiza una nueva busqueda con el texto Payara, y selecciona todos los resultados mostrados. Esto incluirá tanto el plugin principal como las librerías comunes para acceder a Payara Server.
NetBeans Plugin Blog 1.png

 

3. Después de la instalación del plugin, haz clic en el botón Finalizar para reiniciar el IDE.

  

NetBeans Plugin Blog 2.png

 

Ahora que tienes tu proyecto configurado, necesitas configurar el servidor Payara Server también. La configuración se puede realizar mediante los siguientes pasos:

  1. Ir a ToolsServers y hacer click en Add Server.
  2. Selecciona Payara Server, y asignale un nombre a la referencia del servidor a tu gusto. Para este ejemplo lo he llamado ‘Payara’. Haz clic en Siguiente.
NetBeans Plugin Blog 5.png

 

3.Selecciona la ubicación del sub-directorio payara41 del servidor extraído. Lee y acepta el acuerdo de licencia y haz clic en Siguiente.

 

4.Selecciona un dominio. Un dominio es esencialmente un servidor en tiempo de ejecución. A menos que ya hayas creado uno propio, puedes utilizar el dominio predeterminado domain1. Introduce admin como el nombre de usuario y deja el campo contraseña en blanco.

 

NetBeans Plugin Blog 6.png

 

5. Ahora el servidor está registrado! Asegúrate que los detalles están correctos en esta pantalla. También recomiendo deshabilitar la opción Start Registered Derby Server ya que la aplicación de pruebas que hemos creado no utiliza la base de datos Derby, lo que acelerará ligeramente el tiempo de inicio del servidor. En caso de necesitar la base de datos, deja esta casilla de selección marcada.

 

NetBeans Plugin Blog 7.png

 

6. Después de salir de esta ventana, haz clic derecho en tu proyecto de prueba y selecciona la opción Ejecutar, para acto seguido seleccionar el servidor que se acaba de registrar. El servidor se iniciará y deberías ser recibido con el mensaje “Hello World!” en tu navegador. Para detener el servidor, cambia al registro del servidor en la parte inferior de la ventana, debajo de Output<Nombre del servidor registrado> y haz clic en el icono de detener en la ventana.

 

adding payara to netbeans 4.png

 

adding payara to netbeans 5.png

 

Y así es como se añade Payara Server a NetBeans! Ahora eres capaz de ejecutar cualquier proyecto en Payara Server como en este ejemplo.

 

 

{{cta(‘b515e79e-d13e-489f-8bc0-230da7e083c5’)}}

 

 

Comments (5)

Post a comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Payara needs the contact information you provide to us to contact you about our products and services. You may unsubscribe from these communications at any time. For information on how to unsubscribe, as well as our privacy practices and commitment to protecting your privacy, please review our Legal & Privacy Policy.

  1. Alexander Eméstica

    I want to comment on a problem that I have at the time of adding netbeans to server:

    Error: Could not create the Java Virtual Machine.
    Error: A fatal exception has occurred.
    Program will exit.
    Unrecognized VM option ‘UseOpenJSSE’

    I don’t know if they can give me a solution.
    I am using java 1.8.0_241, netbeans 8.2 and Payara Server 5.194

  2. Matt Gill

    Hi Alexander,

    This is a known issue, but there is a workaround described in https://github.com/payara/Payara/issues/4407#issuecomment-571063823.

    Best regards,

    Matt

  3. Henry Palacios

    hello i have this problem:

    Could not start Payara Server (1): HTTP or HTTPS listener port is occupied while server is not running

  4. Diego Sebastián

    Buenos días! Estoy usando Netbeans 12 y la última versión Payara Server.
    En Netbeans tengo 3 proyectos, los cuales corren los 3 en el mismo Payara Server. El problema que tengo que el “Output” de los 3 proyectos se ve en la misma ventana de Output de Netbeans, lo cual me complica muchísimo identificar qué mensaje corresponde a qué aplicación. ¿Habrá alguna forma de configurar que cada aplicación escriba su Output en una pestaña de Outpud diferente? Gracias.

  5. Fabio Turizo

    Saludos Diego,

    Lamentablemente la estructura de como Netbeans permite ejecutar varios proyectos en un mismo servidor funciona de la forma que describes. Lo unico que te puedo recomendar por el momento es que participes contribuyendo al proyecto Netbeans sugiriendo una mejora en esta funcionalidad: https://netbeans.apache.org/participate/index.html.

Related Posts

4 minutes
Uncategorized

Leading the Way: Payara Platform Community 7 Beta Now Fully Jakarta EE 11 Certified

We’re excited to announce that Payara Platform Community 7 Beta application server is now fully certified as Jakarta EE 11 […]

Understanding the Security Issues of Aging Middleware 6 minutes
Community

Boost Developer Productivity with Payara Server Maven Plugin + AI Agent

Managing Payara Server Just Got Smarter  Imagine managing your Jakarta EE applications not just with Maven goals, but by […]

What Is a Java Application Server? A Short Guide 6 minutes
Jakarta EE

What Is a Java Application Server? A Short Guide

Enterprise Java applications power global commerce, healthcare, government and countless other industries. These systems must be scalable, secure and […]